Marina Torres Medina
CURRICULUM VITAE
Licenciada en Bellas Artes por la facultad de San Carlos (Valencia) (1979-1983)
Uno de mis principales maestros fue mi padre, el pintor Pedro Torres Cotarelo licenciado en Bellas Artes por la Facultad de San Fernando (Madrid ) ( 1946-1954)
Durante 33 años trabajé como profesora en los IES Canastell y IES María Blasco en San Vicente del Raspeig, Alicante.
Mi labor investigadora me lleva a ampliar conocimientos ( mediante talleres de formación en diferentes centros e instituciones) en otros campos de la creación como la cerámica, el grabado o la escultura entendiendo que la creación artística es una hibridación de conocimientos, que suman experiencias.
Desde 2019 soy copista en el Museo del Prado.
Cursos de formación
1986 Taller de escultura. “Iniciación a nuevos materiales plásticos y sus posibilidades expresivas” impartido en Alicante en el estudio del escultor D. José Gutiérrez Carbonell.
1987 Curso de serigrafía, impartido por el artista D. Alfonso Saura en los
Talleres del instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Alicante.
1997 Taller de Cerámica. Proyecto de escultura cerámica para espacio
Público, impartido por la ceramista Dña. Carmen de la Fuente.
1998 Curso “ Cerámica de gran tamaño” impartido por el ceramista
D. Arcadio Blasco. En el centro de cerámica de Agost, Alicante.
2000 Universidad de verano de Escultura. Fundación Eduardo Capa Curso de bronce, impartido por D. Eduardo Capa Sacristan. Alicante.
2001 Taller de grabado sobre papel de arroz. Impartido por el artísta Duck Sung Kang en los talleres del instituto Juan Gil-Albert. Alicante.
2002 Curso de investigación de esmaltes en gres y control de hornos
Impartido por la ceramista Dña. Dolores Ros, en el centro de cerámica de la Bisbal, Girona.
2011 Curso pintura Mural Románica de la Vall de Boí, Universidad de verano Lleida.
2012 Curso “ fotograbado solar no tóxico” en el taller Corredoira Gráfica en Gijón.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1980 Facultad de Bellas Artes de San Carlos. Valencia
1982 Seleccionada en el IX Salon de Otoño, Museo González Martí, Valencia.
1984 Ateneo de Caudete, Albacete.
1985 Mural homenaje a Miguel Hernández, en Alicante.
1986 Casa de Cultura de Caudete, Albacete.
1999 Centro 14, Alicante.
2000 Instituto Juan Gil-Albert, Alicante.
2008 Casa de Cultura de Villena. Miradas desde el arte a la música de
Ruperto Chapí.
2009 Casa Bardín, Alicante. Miradas desde el arte a la música de Ruperto Chapí.
2017 Sala municipal “Lonja del Pescado” Alicante. Homenaje a Miguel Hernández. 75x75.
MUA. Museo Universidad de Alicante. Homenaje a Miguel Hernández 75x75
MUCBE, Centro de Arte. Benicarló. Castelló. Homenaje a Miguel
Hernández. 75x75. Comisaria Carmen Jorques.
2019 Casa de Cultura de Caudete (Albacete) Cinco escultores caudetanos.
2022 Centro cultural “ La Asunción “ Albacete ITÁLICA
OBRA EN ESPACIO PÚBLICO
1999 Escultura cerámica. Parque del Censal Villajoyosa, Alicante.
2005 El bautismo de Cristo, óleo sobre lienzo, en la Iglesia de San Francisco en Caudete, Albacete.